
La norma fue sometida a evaluación durante 3 años, hasta que
obtuvo la aprobación por parte de los ministerios de Ambiente Vivienda y
Desarrollo Territorial, de Transporte y del Interior. Uno de los puntos más
relevantes de esta versión es el nuevo mapa de sismicidad elaborado por la Red
Sismológica Nacional adscrita al Ingeominas, que permite identificar de manera
más acertada zonas de amenaza sísmica. Este permitirá hacer variaciones en los
diseños estructurales, dependiendo de si la zona es alta, intermedia o baja.
Para realizar este mapa se registraron entre 1995 y el 2009 alrededor de 22.000
eventos adicionales (a los 13 mil que crearon la versión NSR-98) que
permitieron realizar un mejor estimativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario